Visitantes

viernes, 31 de octubre de 2025

Ortiga roja, lamio púrpura, ortiga muerta púrpura - Lamium purpureum

 

   En la región asturiana hay varias especies del género Lamium, conocidas como ortigas muertas o falsas ortigas, se diferencias unas de otras con bastante facilidad por el color de sus flores o las hojas rojizas en la parte superior.


   Curiosamente la ´ortiga roja` - Lamium purpureum suele tener las hojas superiores rojizas, en lugares soleados. En Asturias la vemos con frecuencia en ambientes ruderales, bordes de caminos y cunetas, también crece en claros de bosque, pastos y herbazales, huertas y jardines. Indicadora de suelos ricos en nitrógeno. Desde los 150 a los 1300 m de altitud.


   Se localiza por casi toda Europa, islas Azores, Canarias y Madeira. En la península ibérica la podemos encontrar en casi todas las regiones, un poco menos frecuente en el Este.


   Los tallos pueden alcanzar los 35 – 40 cm, erectos o ascendentes, cuadrangulares, ramificados desde la base, en algunas ocasiones bastante simples o apenas foliosos, donde se acumulan en ordenada pirámide terminal las hojas y flores.


   Las hojas son ovaladas o acorazonadas, cortamente pecioladas, con dientes redondeados muy pequeños en el borde. Poseen pelos cortos, dirigidos hacia atrás.


  Las flores brotan en inflorescencias formando verticilos florales, dispuestos en círculos, y un poco escondidos. Las flores son labiadas como en todas las de este género Lamium, mostrando claramente sus dos labios, el inferior bífido con la parte central marcada, y el superior curvado como un casco.


    Florece normalmente desde febrero hasta mayo. Cuando las condiciones son favorables se forman flores incluso durante el invierno. Los frutos llevan un cuerpo oloroso muy nutritivo y atrae a las hormigas, que favorecen a la propia planta en su dispersión o expansión.


   Ciertamente la única especie, dentro de las falsas ortigas, que se analiza y estudia en fitoterapia y homeopatía es el Lamium álbum o falsa ortiga blanca, las otras especies de lamio también se han utilizado de manera similar pero carecen de apoyo científico.


   De manera habitual al lamio púrpura se le han asignado propiedades laxantes y tónicas cuando se usa fresco, mientras que la planta seca actúa como diurético y expectorante. También se ha empleado para tratar casos de menstruaciones abundantes, y como cicatrizante para pequeñas heridas y cortes, en forma de cataplasmas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario