Visitantes

488461

sábado, 15 de abril de 2017

Pulmonaria - Pulmonaria longifolia



   Posee rizomas o tallos subterráneos que parecen raíces y se extienden horizontalmente, de los que brotan tallos simples con hojas lanceoladas que alcanzan los 50-60 cm. de longitud, con manchas blancas desiguales. Toda ella pelosa, cubierta de pelos tiesos que se mezclan con otros.




   En la parte superior brotan densos racimos de pelosas flores de diversos colores, desde rosáceo, casi rojo, también azulado o violeta, formando vistosas inflorescencias.



   El cáliz tiene forma de tubo, con cinco dientes, de donde sale la corola con apariencia de embudo, terminado en cinco lóbulos redondeados, y posee además un anillo de pelos en la garganta que se mezclan con los estambres.



   Muy frecuente en toda la región asturiana, florece desde marzo-abril hasta mayo-junio. Las encontramos en lugares húmedos, en las sombras de las praderías, matorrales, taludes, riberas de riachuelos, hayedos y bosques mixtos, …… desde el nivel del mar hasta zonas de montaña.



   Las hojas son utilizadas por sus propiedades medicinales como cicatrizantes y antiinflamatorias. En infusiones como expectorante y diuréticas. Se desconfía de sus propiedades como remedio para los problemas respiratorios.



  En algunas comarcas las hojas jóvenes son apreciadas como verdura de primavera. También se emplean como ornamentales para parques y jardines, el verde intenso de sus hojas contrastan con el suelo, utilizando en este caso variedades de plantas donde las manchas blancas son mayores.





No hay comentarios:

Publicar un comentario