Visitantes

sábado, 15 de junio de 2024

Gladiolo silvestre, espadilla, cresta de gallo, ….. - Gladiolus communis

 

   Ciertamente, el gladiolo silvestre o gladiolo común es una planta de donde brotan unas de las flores más atractivas y llamativas que podemos encontrar en la naturaleza. En la región asturiana florecen desde marzo-abril hasta junio-julio.


   Tallos y hojas nacen de un bulbo subterráneo sólido y persistente que mantiene la permanencia de la planta de un año para otro. Suele alcanzar entre los 30 y los 90 cm. de altura. 


   Las hojas abrazan o rodean parcialmente al tallo, con forma de cintas planas y verdes que poseen un nervio central prominente y paralelo, formando diminutas espadas, de ahí uno de sus nombres populares.



   Florece de una manera muy vistosa y espectacular. Las flores son grandes, rosas o rojizas, forman inflorescencias en espiga, y dirigidas hacia un lado. Irregulares y en ocasiones bilabiadas. La corola posee 6 pétalos, los 3 superiores desiguales, y el más elevado estrecho y largo.


   Su fruto es una cápsula más larga que ancha, dentro de ella numerosas y diminutas semillas pardo-rojizas comprimidas. 


   Es el único gladiolo silvestre de la región asturiana y no es muy frecuente, lo podemos encontrar casualmente en cunetas y taludes, matorrales, zonas de pastos, claros de pinares y otros bosques, habitualmente sobre suelos pedregosos y bien iluminados.


   Pertenece a la familia de las iridáceas, la misma que los lirios, el nombre genérico ´gladiolus` hace alusión a la forma de las hojas, parecidas a las espadas romanas, ´gladius`. Era la flor que se entregaba a los gladiadores triunfadores. Existe una amplia sinonimia en cuanto a su nombre científico, como Gladiolus illyricus, Gladiolus reuteri, Gladiolus byzantinus, …..


   Si tropezamos por casualidad, en cualquier rincón de nuestra naturaleza, con esta auténtica joya floral será un fascinante momento para todos los que disfrutamos deambulando por las zonas rurales de nuestra región.



No hay comentarios:

Publicar un comentario